Se encuentra usted aquí
Sello USACH en Salud Pública: Graduados Destacan la Equidad, las Competencias y una Misión Transformadora ante Determinantes Sociales

El plazo para presentar las candidaturas es limitado, cerrando el próximo 30 de octubre. El Magíster en Salud Pública se distingue por ofrecer una formación integral que dota a los estudiantes de una "muy buena visión de mundo" y los prepara para enfrentar los desafíos sanitarios con un fuerte compromiso social.
En este contexto, Sebastián Peralta, médico de la USACH y actual cursante del programa de magíster, destacó el valor de las herramientas recibidas y la mantención del sello institucional. "Muy contento en verdad de todas las herramientas que me dio este posgrado. La verdad es que siendo un usa chino ya de corazón me siento muy como halagado también de poder estar acá. Es un programa que da muchas competencias, que da una muy buena visión de mundo y además que el sello USACH se mantiene de alguna otra manera. Los invito a postular a esto porque la verdad es que no se van a arrepentir".
Por su parte, Daniela Rojas, egresada del Magíster en Salud Pública, enfatizó cómo el programa ha impactado profundamente tanto en su desarrollo profesional como en su visión global de la salud. "Este magíster para mí, para todos mis compañeros, ha sido una experiencia maravillosa que nos ha abierto muchas posibilidades, nos ha abierto el mundo, nos ha cambiado nuestra visión de la salud pública con ese sello que tiene la USACH de la equidad, de la búsqueda de oportunidades para todos y todas. Los invito a que ustedes también si tienen curiosidad por la salud pública, si quieren aprender un poco más, se inscriban en este magíster, que acá los profesores y profesoras los van a acoger y van a tener una muy buena experiencia".
En esa misma línea, Felipe Valderrama, egresado también del programa describió que: “este Magíster en Salud Pública tiene mucho enfoque en determinantes sociales y en todos los aspectos sociales de la salud. Creo que tenemos una misión muy grande los salubristas en Chile, por lo que el magíster te ofrece ese enfoque. Tienes que aprovecharlo acá si quieres venir a estudiar un buen magíster en salud pública. Así que los invito a todos para que puedan venir”.
Finalmente, Gonzalo Palma, que viene del mundo de las comunicaciones, también se atrevió a cursar el magíster en salud pública USACH. Desde su expertise, comentó que “ sin duda es un tremendo aporte para el desarrollo profesional y poder aportar también a la salud pública desde una óptica y una perspectiva de conservar los derechos humanos como fundamental para las personas y sobre todo en el acceso a la salud. Así que super agradecido y muchas gracias a la Universidad de Santiago por la posibilidad de poder realizar el magíster con ustedes”.
El Magíster en Salud Pública es la opción ideal para aquellos que tienen curiosidad por la disciplina o desean aprender más sobre cómo la equidad y la gestión de oportunidades son fundamentales para la salud de la población.
Se recuerda a los interesados que el proceso de postulación para el año 2026 cierra el 30 de octubre.